Calendario Cursos Formación Online 2022

Lanzamos la programación de Cursos de Formación online Special Olympics para este 2022. 

A continuación os resumimos los cursos que estarán disponibles este año: 

Curso Básico: 2 ediciones

Curso de Deporte Unificado: 2 ediciones

Curso Young Athletes: 2 ediciones

Cursos de Técnico Deportivo: 9 ediciones, de los siguientes deportes: Tenis de Mesa, Floorball, Tenis, Atletismo, Baloncesto, Petanca, Fútbol, Pruebas Motrices y Natación

Para ver la fechas de los diferentes cursos, visita el apartado PARTICIPACIÓN EN CURSOS en el apartado Formación.  

 

 

 

Formación online: nuevos cursos

Fórmate como entrenador/a Special Olympics de Natación o Pruebas Motrices

Arrancamos tras las vacaciones con el lanzamiento de dos cursos de formación Special Olympics. ¿Estás interesado o interesada en formarte como entrenador o entrenadora de Natación o Pruebas Motrices? No pierdas la oportunidad de convertirte en entrenador/a Special Olympics. 

A continuación os dejamos las fechas de los cursos y los enlaces para acceder a la pre inscripción. 

 

CURSO TÉCNICO DEPORTIVO DE NATACIÓN - PREINSCRIPCIÓN ABIERTA

Preinscripción: 06/09/2021 a 06/10/2021

Pago e inscripción en plataforma: 06/10/2021 a 14/10/2021

Curso: 15/10/2021 a 15/11/2021

Más información sobre el curso aquí

 

CURSO TÉCNICO DEPORTIVO DE PRUEBAS MOTRICES - PREINSCRIPCIÓN ABIERTA

Preinscripción: 06/09/2021 a 06/10/2021

Pago e inscripción en plataforma: 06/10/2021 a 14/10/2021

Curso: 15/10/2021 a 15/11/2021

Más información sobre el curso aquí

 

El coordinador deportivo de Special Olympics España seleccionado para formar parte del UNEX Group

Álvaro Terreros

El coordinador deportivo de Special Olympics España, Álvaro Terreros, seleccionado para formar parte del UNEX Group. 

Álvaro Terreros, coordinador técnico de Special Olympics España desde finales de 2019 ha sido seleccionado para formar parte del Comité de Expertos de Deporte Unificado organizado por Special Olympics Europa Eurasia. Los finalistas fueron seleccionados entre 11 candidatos.

El grupo, formado por tres mujeres y cinco hombres procedentes de diferentes países europeos, trabajaran en la mejora e implementación del deporte unificado en las diferentes regiones.

Nueva edición del Curso Técnico Deportivo de Fútbol.

Abierto el periodo de preinscripción al Curso de Técnico deportivo de Fútbol. 

Special Olympics lanza una nueva edición del Curso de formación Online especializado en Fútbol. Formación perfecta para toda persona que quiera formarse como entrenador Special Olympics específico de fútbol.  

El curso se llevará a cabo de 15 de septiembre al 15 de octubre y el plazo de preinscripción estará abierto del 15 de julio al 3 de septiembre. 

Preinscríbete aquí: https://forms.gle/jm5sCFNLdfdxf6Rm8

 

 

Plena inclusión y Special Olympics acuerdan ampliar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo desde el deporte

Convenio Special Olympics y Plena inclusión

El convenio facilita la relación entre las federaciones autonómicas de ambas confederaciones

Madrid, 25 de marzo de 2021.- Esta mañana, los presidentes de Plena inclusión España, Santiago López, y de Special Olympics España, Miguel Sagarra, han firmado un convenio de colaboración que aporta mayor cohesión y consolida la relación que mantienen desde hace años ambas organizaciones hermanas. El acuerdo persigue fomentar el intercambio de experiencias y apoyos entre las federaciones autonómicas de ambas confederaciones que alcanzan a todo el Estado para ampliar y extender la inclusión, a través del deporte, de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (Síndrome de Down, TEA y parálisis cerebral). En el acto también han estado presentes los directores de ambas organizaciones: Enrique Galván y Enric Blesa, respectivamente; así como los vicepresidentes de Plena inclusión: Juan Pérez y Mario Puerto.

“Llevamos muchos años apoyándonos mutuamente, pero siempre podemos mejorar en el intento de estrechar los lazos para ser más eficaces en nuestra misión de ofrecer mayores y mejores oportunidades de acceso a la práctica deportiva a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias”, explica Santiago López, presidente de Plena inclusión España. 

Una de las iniciativas que se han suscrito anima a “apoyar, en la medida de las posibilidades de ambas entidades, los programas deportivos autonómicos, en aquellos ámbitos en los que existan acuerdos bilaterales, mediante ayudas económicas y/o técnicas, según se determine en las diferentes convocatorias anuales de Special Olympics España y/o en aquellas que Plena Inclusión pueda desarrollar”, según reza el convenio. 

 

Beneficios del deporte

Ambas confederaciones comparten que la práctica del deporte de forma continuada es una herramienta fundamental para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Asimismo, y en circunstancias adecuadas, esta actividad física comporta beneficios corporales, psíquicos y sociales a la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo, que también repercuten también en su familia.

“Sabemos que la unión hace la fuerza y que el movimiento asociativo de Plena inclusión, del que también formamos parte, tiene un enorme potencial para poner en marcha iniciativas, en el campo del deporte, que atraigan a muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo deseosas de participar”, señala Miguel Sagarra, presidente de Special Olympics España.

El convenio firmado también prevé que Special Olympics España promueva la formación de técnicos deportivos y de personal voluntario, a través de su herramienta de formación online u otros medios acordados entre las partes. Por último, se ha decidido que un representante de Plena inclusión España pase a formar parte del Patronato de la Fundación Special Olympics España.

Noticias destacadas

  • El Consejo COLEF y Special Olympics España formalizan su compromiso con la firma de un convenio

    El Consejo COLEF y Special Olympics España formalizan su compromiso con la firma de un convenio para dar apoyo a la profesionalización de la actividad física y el deporte para las personas con discapacidad intelectual.   Esta mañana, en la oficina del Consejo COLEF en Madrid, Vicente Gambua, presidente del COLEF y Miguel Sagarra, presidente de Special Olympics España, han firmado el Convenio Marco que establece las bases para la colaboración entre ambas entidades. Entre los objetivos destacamos: El desarrollo profesional continuo de la colegiación en materia de educación física, actividad...

    Leer más: El Consejo...

  • Finalizan los Juegos Mundiales Special Olympics Berlín 2023 y la delegación española regresa a casa cargada de medallas

    La delegación española se hace con 8 medallas de oro, 13 de plata, 14 de bronce y 46 de participación La delegación ha estado formada por 103 personas, 77 de ellos deportistas que han competido en 13 deportes.  Los Juegos Mundiales han contado con la participación de 7.000 deportistas con discapacidad intelectual de 190 naciones distintas.  La Puerta de Brandenburgo, uno de los monumentos más conocidos y característicos de Berlín, acogió ayer por la noche la ceremonia de clausura de los Juegos Mundiales Special Olympics Berlín 2023. El evento deportivo para personas con discapacidad...

    Leer más: Finalizan los...

Por la ParticipaciónFundación ONCE

Uno de los programas que ha acompañado a special olympics desde sus inicios dando apoyo al deporte base en las comunidades autónomas y en eventos nacionales.

Programa de PádelInvest for Children

PROGRAMA DE PÁDEL vio la luz en 2019 con el que se pretende desarrollar e impulsar la práctica de pádel entre deportistas con discapacidad intelectual.

 
  • 01lacaixa.png
  • 02fundacion_once.png
  • 03.png
  • 04fundacion_mapfre.png
  • 05plena.png
  • 07cpe.png
  • 08csd.png
  • 09ministerio.jpg
  • 10invest.jpg
  • 11toyota.png
  • 12Mantenimiento2020.png
  • 13Mantenimiento2022.png